Especialidades de Becas de perfeccionamiento
Departamento Informática en Salud
Bioinformática para la medicina de precisión
Responsable del programa:
Mg. Sonia Benitez
Vacantes:
1
Duración:
2 años
Requisitos específicos:
Ser médico/a, odontólogo/a, ingeniero/a.
Licenciado/a egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Psicología, Nutrición, Obstetricia, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología, Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias de la computación, Genética.
Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud.
Deseable:
Conocimientos previos en lectura crítica, entrenamiento en estadística, nociones básicas de lenguajes de programación (Bash, Python, R), diseños de investigación y gestión de proyectos/productos.
Conocimientos básicos acerca del Dogma Central de la Biología Molecular.
Experiencia en trabajo en equipos de trabajo multidisciplinarios.
Formación previa: residencia en el ámbito de la salud, preferentemente en Informática en Salud o bien con cursada completa de Maestría en Informática en Salud o similar.
Disponibilidad de aproximadamente 4 horas diarias los días hábiles.
Licenciado/a egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Psicología, Nutrición, Obstetricia, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología, Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias de la computación, Genética.
Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud.
Deseable:
Conocimientos previos en lectura crítica, entrenamiento en estadística, nociones básicas de lenguajes de programación (Bash, Python, R), diseños de investigación y gestión de proyectos/productos.
Conocimientos básicos acerca del Dogma Central de la Biología Molecular.
Experiencia en trabajo en equipos de trabajo multidisciplinarios.
Formación previa: residencia en el ámbito de la salud, preferentemente en Informática en Salud o bien con cursada completa de Maestría en Informática en Salud o similar.
Disponibilidad de aproximadamente 4 horas diarias los días hábiles.
Informática para la comunidad
Responsable del programa:
Dr. Daniel Luna
Duración:
1 Año
Requisitos específicos:
Licenciado egresado de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Psicología, Nutrición. Educación; Pedagogía; Psicopedagogía, Sociología.
No abre concurso en 2024
Inteligencia artificial y Ciencia de Datos en Salud
Responsable del programa:
Mg. Sonia Benitez
Vacantes:
1
Duración:
2 Años
Requisitos específicos:
Ser médico/a, odontólogo/a, ingeniero/a
- Licenciado/a o egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal
de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Obstetricia, Fonoaudiología,
Kinesiología, Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología,
Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias
de la computación, Genética.
- Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años certificar
experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el
ámbito de la salud de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud
- Licenciado/a o egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal
de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Obstetricia, Fonoaudiología,
Kinesiología, Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología,
Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias
de la computación, Genética.
- Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años certificar
experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el
ámbito de la salud de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud
Investigación y evaluación en informática en salud con enfoque en ciencia de datos
Responsable del programa:
Mg. Sonia Benitez
Vacantes:
1
Duración:
2 Años
Requisitos específicos:
Ser médico/a, odontólogo/a, ingeniero/a, farmaceutico/a
Licenciado/a egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología, Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Obstetricia, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias de la computación, Genética.
Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud
Deseable:
Experiencia previa en investigación, ya sea en proyectos académicos, colaboraciones profesionales, entrenamiento en estadística, nociones básicas de lenguajes de programación (R, Python), y gestión de proyectos.
Experiencia en trabajo en equipos de trabajo multidisciplinarios
Formación previa: residencia en el ámbito de la salud, preferentemente en Informática en Salud o bien con cursada completa de Maestría en Informática en Salud o programas similares, como así también, cursos de posgrado o licenciaturas relacionadas con Informática en Salud.
Licenciado/a egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología, Biología, Biotecnología, Bioinformática, Biofísica, Obstetricia, Análisis de Sistemas, Sistemas, Ciencias de la computación, Genética.
Contar con experiencia previa: certificar experiencia de al menos dos años (2000 horas o más) de desarrollo de su profesión en el ámbito de la salud
Deseable:
Experiencia previa en investigación, ya sea en proyectos académicos, colaboraciones profesionales, entrenamiento en estadística, nociones básicas de lenguajes de programación (R, Python), y gestión de proyectos.
Experiencia en trabajo en equipos de trabajo multidisciplinarios
Formación previa: residencia en el ámbito de la salud, preferentemente en Informática en Salud o bien con cursada completa de Maestría en Informática en Salud o programas similares, como así también, cursos de posgrado o licenciaturas relacionadas con Informática en Salud.
Sistema de soporte para la toma de decisiones
Responsable del programa:
Dr. Daniel Luna
Duración:
1 Año
Requisitos específicos:
médico/a, odontólogo/a - Licenciado/a egresado/a de una universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología,Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Con residencia completa en Informática en Salud o Maestría en Informática en Salud Psicopedagogía, Sociología.
No abre concurso en 2024